
La bacteria del tétano produce esporas resistentes y provienen de casi cualquier parte, incluso del polvo de la calle o el suelo del jardín. La infección ocurre por la penetración de las esporas en las heridas contaminadas. El tétano es un proceso neurológico, caracterizado por contracciones musculares violentas, debidas a una toxina que afecta al sistema nervioso. El valor aproximado de una vacuna antitetánica es de Q 30.00 aproximadamente.
En la situación frecuente de adultos que no recuerden haber recibido dosis previas, conviene valorar el sexo de la persona en cuestión, ya que en el caso del sexo masculino, y si ha prestado el Servicio Militar, es probable que haya recibido 1 ó 2 dosis de vacuna en el pasado. En líneas generales, en esta situación, podemos administrar una primera dosis y evaluar si presenta una reacción adversa local o general importante, lo que condicionará si seguimos con la pauta convencional de una segunda dosis al mes y una tercera a los 6-12 meses de la segunda. Para esto lo más importante es que consulte a su médico o centro de salud más cercano.